- Esguince
- (Derivado del bajo lat. exquintiare, rasgar.)► sustantivo masculino1 MEDICINA Distensión o torcedura traumática de una articulación:■ al caer del caballo me hice un esguince en el tobillo.2 Movimiento ágil hecho con el cuerpo para evitar un golpe, o una caída:■ el delantero no chocó con el portero porque hizo un buen esguince.3 Gesto o movimiento del cuerpo o del rostro con que se muestra disgusto o desdén:■ su ceño era un esguince socarrón.SINÓNIMO mohín
* * *
esguince (del lat. vg. «exquintiāre», partir en cinco pedazos)1 m. Movimiento ágil del cuerpo con que se evita la acometida de algo, un golpe o una caída. ≃ *Quiebro, desguince.2 Giro hábil o ingenioso en la conversación. ≃ Quiebro.3 Gesto o movimiento del cuerpo con que se muestra *disgusto o *desdén.4 Torcedura de un miembro, que produce *distensión de una articulación. ⊚ *Distensión de una articulación.* * *
esguince. (Der. del lat. vulg. exquintiāre, desgarrar). m. Torcedura violenta y dolorosa de una articulación, de carácter menos grave que la luxación. || 2. Ademán hecho con el cuerpo, hurtándolo y torciéndolo para evitar un golpe o una caída. || 3. Movimiento del rostro o del cuerpo, o gesto con que se demuestra disgusto o desdén.* * *
Un esguince es la distensión parcial o total de un ligamento. Dependiendo de la gravedad de la lesión, puede ser de: ● Grado I: distensión parcial del ligamento (tratamiento conservador, véase fármaco,fisioterapia, masoterapia) ● Grado II: rotura parcial o total del ligamento (tratamiento conservador o quirúrgico, en función de la lesión). ● Grado III: rotura total del ligamento con arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico).* * *
► masculino Ademán hecho con el cuerpo, torciéndolo para evitar un golpe.► Gesto de disgusto o desdén.► MEDICINA Ruptura parcial de un músculo, ligamento o tendón.► PATOLOGÍA Distensión violenta de una coyuntura.
Enciclopedia Universal. 2012.